Aprovechando el año nuevo celta, queremos cambiarle el pelagi a nuestra página.
Palra estremeñu! pasará a llamarse En estremeñu, pero este cambio no será solo de nombre o apariencia…
Palra estremeñu! nació en 2016 con el afán de mantener en línea una web de referencia sobre nuestra habra; para estimular el movimiento social y la conciencia alrededor del idioma, defender su estatus de lengua con su propia norma escrita distinta de la castellana e informar a nuestros seguidores de los avances sociales e institucionales en este sentido.
Consideramos que la sociedad civil extremeñista ya ha conseguido los primeros objetivos que se había propuesto el movimiento cultural en torno a OSCEC: la elaboración de una escritura normativa y la visibilización de la tradición oral de nuestra tierra. Hace 10 años el extremeño no existía oficialmente y hoy se va asumiendo que Estremaúra tiene una historia lingüística propia, más allá del habla castellana. Dado que el extremeño comienza a ganar terreno y prestigio en el espacio público gracias a su presencia en internet, radio y televisión, nuestra web debe adaptarse a esa situación y ofrecer nuevos recursos a los hablantes y aprendientes para contribuir a ampliar el espectro social y cultural de la lengua.
En estremeñu continuará siendo un referente en línea para los extremeñohablantes, y lo será por partida doble: ya no solo defendiendo la entidad de nuestra lengua, su entrada en el sistema educativo y su oficialidad, sino también:
· ofreciendo a nuestros seguidores lecturas en estremeñu -originales o traducidas- sobre cultura, ciencia, pensamiento, arte y sociedad en un sentido amplio;
· abriendo la web a la participación de nuestros seguidores a través de nuestra página de facebook, mediante un grupo de conversación que hemos llamado el Palraeru y que servirá para compartir impresiones y resolver dudas y preguntas entre todos;
· anunciando los actos relacionados con nuestra identidad en la sección de Eventos de facebook;
· ofertando por primera vez la posibilidad de recibir cursos de extremeño a distancia por medio de videoconferencia, a través de una plataforma virtual o desde facebook.
Estas i otras muchas sospresinas vos asperan a partil d’esta toñá. Prencipiamus otra ves 😉

Cuando un pueblo aprecia su lengua empieza a entender su forma de ser y a sentir orgullo por su tierra.
Gracias por todo vuestro trabajo
Me gustaLe gusta a 1 persona
En essu andamus, Emily 😉 A pocu a pocu vai pulandu la semienti 🙂
Me gustaMe gusta
Enoragüena collaçus!
Me gustaMe gusta